(A pesar de que no puedo publicar el poemario Amalgama dentro del blog, estoy al alcance de un mensaje para compartir el drive. A modo de resumen, en el poemario se discute el rol de la mujer dentro de la cultura de silencio, se encuentra dividido en tres perspectivas: ella, tú y yo, estos escritos profundizan en el yo)
I
me sostengo
ante el abismo
del egoísmo
lamentoso
que se cierne
sobre mi cuerpo
y me abraza
como madre
conozco
la conformidad
que conlleva
el clamor
del corazón
la resistencia
de la niña
espera de puntillas
tu masacre
de la mente
te aprovechas
de la muda tempestad
que se deshace
en mis labios
te aprovechas
de las sonrisas piadosas
que mueren
en instantes
de silencio
te aprovechas
del sufrimiento
que cargo
en las cicatrices
de los brazos
de las piernas
no dejas sangre
ni trazos
que te culpen
del pecado
nunca le tomaste
la mano
al Diablo
II
no gritare
a los cuatro vientos
la antigua
hambruna
de mis destrozados huesos
no gritare
al silencio
la pasada demencia
del cadáver
de mi cuerpo
no gritare
mi credo
no es lamento
no lo sostengo
entre los brazos
y renazco
en su nombre
no me deshago
en las mentiras
para morir
en la falsa compasión
del ignorante
no me marchito
frente a la ausencia
del sol
ni decido
dar castigo
sobre el bullicio
no tengo
más que la resistencia
del deseo
de quebrar
tu cambiante
voz
y desligarme
finalmente
del pecado
que yace sobre tus labios
III
si tu lengua
no se alimentara
de sangre
comprenderías
las cuerdas
atadas a mi cuello
no conoces
el abrazo familiar
del lamento
reconozco
tu falta de tormento
por tu incesante
voz
que no se cansa
ni se resiste
del llamado
del deseo
nunca nadie
puso sus manos
sobre tu cuerpo
ni masco tu coágulo
para liberarte
nadie escucho
tu murmurio
que retumba contra el eco
de la razón
ni extirpo tus dientes
ni mordió tu labio
hasta saciar tu hambre
si tan solo conocieras
el pacto sagrado
de la mujer
sabrías que la vida es resistencia
los labios cerrados
sí gritan
sí sufren
sí sienten
te alivias de la responsabilidad
del resentimiento
con tu mentira
de conocer
el padecimiento
Comments